¡Hola de nuevo!
Existen muchas preguntas comunes en inglés con “Have you ever…?”
Usamos la expresión “Have you ever…?” para preguntar si alguna vez en tu vida has hecho algo.
El “ever” es alguna vez, y la pregunta en presente perfecto habla de cualquier momento de tu vida hasta ahora. (Pero no de un momento específico en pasado, como veremos.)
Y hay algunas expresiones comunes que son algo difíciles de traducir directamente al español.

Así, el tema de hoy son preguntas sencillas que puedes usar en conversación.
Aquí tengo muchos ejemplos más de las preguntas con “Have you ever…?” en inglés y otras expresiones parecidas.
Si quieres repasar un poco, te recomiendo que pases por los artículos de presente perfecto y también la explicación de “How long have you…?” y el presente perfecto continuo.
O bien, si quieres, el artículo más completo sobre ever y never que escribí hace tiempo.
Seguimos con unas preguntas…
Have you ever been to…? = conocer un sitio
Fíjate que en inglés no es común el uso de “know” con los sitios. Mucho mejor alguna frase con “have been”. La excepción es si has pasado mucho tiempo ahí y lo conoces muy bien. En este caso, tienes mi permiso de usar el verbo know.
Q: Have you ever been to Japan?
A: Yes, I have. I went last summer, actually.
Q: Has he ever been to New York?
A: No, I don’t think he has.
Q: Have you ever been to London?
A: Of course! I lived there for several years. I know London like the back of my hand.
Recuerda la diferencia entre been y gone en inglés. Si digo “She’s gone to England” quiere decir que está ahí ahora, mientras que “She’s been to England” habla de algún momento en su vida.
She’s been to Mexico many times.
She’s not in the office this week. She’s gone to Mexico on holiday.
También tenemos…
Have you ever heard of…? = ¿Te suena?
En español, la pregunta “¿Te suena?” puede traducirse por “Have you ever heard of…?” Lo cual es un poco más largo, pero funciona bien. Quizá una traducción más directa sería ¿Alguna vez has oído hablar de…?
Q: Have you ever heard of Led Zeppelin?
A: The name sounds familiar. Are they a rock band?
Q: Have you ever heard of Daniel Welsch? His podcast is great!
A: No, I’ve never heard of him. Is he British?
Q: Have you ever heard of a hotel called The Palace?
A: No, but it sounds expensive.
Know someone = conocer a alguien
Vamos a hablar un momento de ejemplos de know someone y luego unos ejemplos del verbo meet también. En la otra página tengo un artículo dónde hablo de la diferencia entre meet y know.
Q: Do you know Tony Robinson?
A: The name rings a bell.
Q: Excuse me. Do we know each other?
A: I was just wondering that! You look really familiar. Did we use to work together?
I know a lot of people who work at that company. Have you ever met Paul Johnson?
Si quieres, pásate por el artículo de used to en inglés. Ahí descubrirás una forma muy común de hablar de situaciones en el pasado. También tengo una nueva guía del pasado simple, que es muy completa.
Have you ever met…? = ¿Alguna vez has conocido?
En el caso de know a person, la idea es que tienes un poco de relación con esta persona. Pero a lo mejor has conocido a alguien una vez, durante un momento, y quieres expresarlo con met o con have met.
Recuerda, la conjugación: meet – met – met.
Q: Have you ever met her boyfriend?
A: Yes, I have. He’s kind of a jerk.
I met a lot of famous people when I was working at that nightclub.
I’ve never met the CEO of the company. Have you?
Tom! Have you ever met my friend Maria? I think you two would really hit it off.
Ahí en Google dicen que “hit it off” es “congeniar” en español. Para mi sería como “llevarse bien”. Con lo cual, podrías usar también la expresión get along.
Fíjate también que “I met a lot of famous people” no implica que soy amigo de ellos, simplemente que hemos interactuado brevemente.
look familiar / sound familiar
Has visto unos ejemplos ahí arriba de expresiones como “look familiar” o bien “sound familiar” para decir que algo te suena. La palabra familiar es falso amigo en inglés – no habla de tu familia, es más bien “conocido”.
Cuando daba clases de inglés en Madrid hace años, siempre me preguntaban…
“Pero Daniel. ¿Puedo decir it sounds me para eso?
La respuesta es que no. Lo que sí tenemos es la frase de “it rings a bell”, que no utilizo mucho. También (y menos específico) puedes usar to be familiar.
You look really familiar.
I don’t know him, but his last name sounds really familiar. Maybe I know his parents.
That voice sounds really familiar. It might be someone I know.
Q: Have you heard of a town called Chinchón?
A: It rings a bell. Isn’t it close to Madrid?
Terminamos con unos ejemplos más de “Have you ever…?”
Más sobre “Have you ever…?” en inglés
Las preguntas con “Have you ever…?” son todo un clásico de la gramática inglesa.
Hablan de la experiencia alguna vez en la vida. Como siempre, para hablar de algo que pasó en un momento específico del pasado, se usa el pasado simple.
Q: Have you ever seen The Godfather?
A: Yeah, it’s a great film. I first saw it when I was a kid.
Q: Have you ever tried sushi?
A: No, never. It doesn’t sound very good.
Q: Have you ever thought about starting a business?
A: Yes, I have, but it’s a bit scary.
Q: Have you ever lived abroad?
A: Yes, I have. I lived in Italy for a year when I was a student.
Q: Have you ever broken a bone?
A: Yeah, I broke my arm skiing last year. Remember?
En fin…
¿Quieres aprender mucho más inglés?
Tengo muchas lecciones interesantes aquí en la web.
También tengo un podcast que se llama Aprende Más Inglés y que tiene más de 350 capítulos.
Pronto, este artículo será un capítulo ahí. Búscalo en cualquier app de podcasts – está en Spotify, en Apple Podcasts, en YouTube y más.
Nada más por hoy.
Buen aprendizaje,
Daniel.
P.D. Bueno, sí, una cosa más. Mi nuevo libro Phrasal Verbs en Inglés – los Más Usados está a la venta en Amazon ya. Puedes comprarlo en formato Kindle de momento, y pronto también será un libro “de verdad” en tapa blanda. Si quieres, también tengo más libros para aprender inglés. ¡Disfruta!