Lista de falsos amigos en inglés y español (PDF) — y un poco de filosofía

0 Comments

¡Por fin!

He prometido una lista de falsos cognados. Y soy hombre de palabra.

Pero a veces, con la emocionante vida que llevo, las cosas tardan algo más de lo que pienso.

En fin. Hoy es el día.

Primero, la explicación:

Los falsos amigos (o falsos cognados) son un tema importante en muchos idiomas. Como la mayoría de los idiomas de europa comparten raíces en el latín, el griego, y aún más allá el indoeuropeo, hay mucho vocabulario compartido.

Pero a lo largo de la historia, algunas palabras han pasado a significar algo distinto a lo que significaban originalmente, y por eso tenemos los falsos amigos.

He hecho en algún momento un video sobre unas palabras importantes: Los falsos cognados actually, embarrassed y career. Y aquí tienes un artículo que escribí en el ya lejano año de 2012 sobre attend y assist.

Pero el tema es mucho más largo. Por eso he hecho la lista.

Aquí tengo un video sobre falsos amigos, si quieres empezar con algo básico…

Sigue leyendo para la lista y más…

Lista: falsos amigos en inglés y español

Puedes descargar la lista de falsos amigos en inglés y español pinchando aquí: Descarga la lista en PDF.

Hay unos 40 palabras ahí, con definiciones, frases y ejemplos del uso.

En todo caso, hay más que no aparecen ahí. Algún día, quizá, haga una segunda parte.

Bueno, nada.

He cumplido con lo prometido. Y puedo seguir con la vida.

Ahora…

Si quieres conocer mis pensamientos más profundos esta semana, sigue leyendo. Si no, deja de leer ahora. Te prometo que no me sentiré ofendido.

¿Sigues aquí?

Vale. ¡Fenomenal!

Quiero compartir un poco de filosofía.

falsos amigos en inglés y español

Jose Ortega y Gasset (1883-1955). Un madrileño de los grandes.

Un poco de filosofía

Tal día como hoy, el 9 de mayo 1883 nació José Ortega y Gasset. Y de él y su libro La Rebelión de las Masas viene la sabiduría de hoy:

“La división más radical que cabe hacer de la humanidad es ésta, en dos clases de criaturas: las que se exigen mucho y acumulan sobre sí mismas dificultades y deberes, y las que no se exigen nada especial, sino que para ellas vivir es ser en cada instante lo que ya son, sin esfuerzo de perfección sobre sí mismas, boyas que van a la deriva.”

Totalmente cierto.

Pero, por cuanto admiro a los filósofos, una frase así de larga y retorcida no debería escribirse. Y la mayoría de los libros de filosofía que he abierto son iguales: casi imposibles de leer.

Si el señor Ortega y Gasset fuera mi estudiante, le diría de cortarla en tres, o bien simplificarla. Qué tal os parece:

“Hay dos clases de personas — las que se exigen y se esfuerzan para mejorarse, y los que se conforman con lo que ya son. Cada persona elige a qué clase pertenece.”

La frase la leí por primera vez hace unos 10 años, y me impactó muchísimo.

Según la idea de Ortega y Gasset, podemos elegir si ser una persona de “la masa” o si ser algo más. Y si fue cierto en el 1930, lo es aún más hoy en día.

¿Por qué hablo de eso?

Porque ayer quité otra cosa de mi lista de “cosas que hacer antes de morirme” – lo que llamamos bucket list en inglés.

Ya van 4 en este año. Y un quinto es inminente.

El 2015 está siendo, hasta ahora, el mejor año de mi vida. Y parece que lo que queda va a ser aún mejor.

Y la razón es, simplemente, porque hace ya varios años, decidí que iba a hacer lo que podía para mejorar a mi mismo un poco todos los días.

Como expliqué en el video hace un par de semanas, éste es el único método que necesitas para aprender el inglés, y para conseguir lo que quieras. Un esfuerzo diario.

Una mejora de un 1% hoy no es notable. Pero a lo largo de las semanas, los meses, y los años, acaba siendo un cambio enorme. Y seguramente puedes pensar en varias cosas que mejorar en 1%.

Aquí hay un artículo muy interesante (en inglés) de cómo el equipo de ciclismo de Reino Unido ha ganado los Juegos Olímpicos y dos Tour de France con esta filosofía. Léelo aquí: The Power of Marginal Gains (James Clear).

Ahora tenemos un nuevo día por delante. Así pues, ¡manos a la obra!

Buen finde,

Daniel.

P.D. Algunas palabras en inglés también han cambiado de significado a lo largo de la historia. Tienes unos ejemplos en este artículo de TED si te interesa.

Un ejemplo bastante interesante que no se menciona ahí es gay, que en el pasado significaba “feliz”. La literatura inglesa está llena de frases como “The two gay friends walked down the street” que no tienen nada que ver con el significado actual de la palabra.

P.P.D. Si te parece útil este artículo, ¡compártelo con un amigo! Hay redes sociales por todos lados. ¡Gracias! Todo ayuda 🙂

About the author 

Daniel Welsch

Autor, bloguero y profesor de inglés. Afincado en Barcelona. Aprende más inglés en mi podcast, en YouTube, etc.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Suscríbete para mis lecciones gratuitas...

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close