En casa tengo muchos libros de cocina.
Pero el más grande se llama Mastering the Art of French Cooking.
Lo tengo porque en un momento vi la película Julie & Julia, que habla de la vida de la autora, Julia Child.
Después de ver la película, comenté a un amigo que me interesaba el libro, y él me lo compró en su próxima visita a Estados Unidos.
¿Sabes que hace el libro ahora?
Buena pregunta.
Con sus 1300 páginas de sabiduría sobre la cocina francesa, podría haberme hecho un gran cocinero.
Pero en realidad, lo uso para apoyar el ordenador cuando hago mis videos.
La práctica zen en la cocina
Mastering the Art of French Cooking (por lo menos la edición que tengo yo) tiene dos tomos de más de 600 páginas cada uno. Sólo el índice al final del segundo tomo tiene 63 páginas.
Y en el interior, Julia Child explica en gran lujo de detalle cómo preparar un pollo relleno al estilo francés.
Cómo hacer un estofado de ternera al vino. Como hacer toda suerte de salsas, postres, y más. Cómo sujetar un cuchillo para picar la cebolla. Cómo elegir el vino correcto para cada plato.
Sin duda es una gran obra y sin duda ha servido para enseñar a cocinar a muchas personas.
Pero yo no he aprendido nada de aquello.
¿Por qué?
Porque al abrir uno de los tomos, me enfrento a unas explicaciones tan complicadas que me desanimo.
¿Freír el bacon unos minutos para luego lavarlo en agua fría y secarlo con un paño?
¡Por favor!
He hecho un par de platos, y nada más.
Y así, después de tener los dos enormes tomos durante unos 8 años, todavía no sé nada de la cocina francesa.
Lo que quiero decir con eso: a veces más información no es lo que necesitas.
A veces tienes que dedicarte a la práctica – no buscar más información.
Zen en el deporte
Pasa una cosa parecida con el deporte.
Personalmente, dedico bastante tiempo a mantenerme en forma, y también a leer sobre ejercicio, nutrición y cosas parecidas.
Un día leí un artículo en uno de mis blogs favoritos, Mark’s Daily Apple, que me impactó mucho. El título en español se traduciría a algo así como “El mejor ejercicio que hay, sin duda”.
El autor, Mark Sisson, empieza el artículo diciendo que si preguntas a un experto, te dice que el mejor ejercicio puede ser las sentadillas. Si preguntas a otro, te dirá que es mejor hacer unos sprint una vez por semana. Otro dirá que debemos hacer algo como la natación o el ciclismo, para hacer cardio sin impacto en las rodillas.
Pero ¿cuál es, realmente, el mejor ejercicio?
Según el artículo – y estoy 100% de acuerdo – el mejor ejercicio es aquello que tú prefieras hacer, y que harás con regularidad.
O sea, incluso el mejor ejercicio del mundo no te hace más sano si no lo haces nunca.
Y cualquier cosa te ayuda si te gusta y si estás dispuesto a hacerlo un par de veces por semana, o más.
Para mi son artes marciales y boxeo. Para otro podría ser yoga o pesas o spinning.
Vale.
Todo vale.
Lo importante es hacer algo.
Zen y el arte de aprender inglés
Supongo que ya sabes adónde voy con eso.
Que el inglés es bastante parecido. Tener la casa llena de libros de gramática no te sirve de nada si sólo están ahí coleccionando polvo.
Apuntarte a un curso no te sirve si no vas a la mitad de las clases programadas.
La cuestión, como siempre, es encontrar tu verdadera motivación para aprender. Y encontrar actividades que te gusten y que te animarán a seguir aprendiendo.
Al año pasado publiqué un artículo que se llama Los lectores cuentan sus historias de éxito.
Ahí compartí unos comentarios que me llegaron de gente que aprende mucho inglés con los chat clubs, de los videojuegos, de las películas y las series, y (como llevo unos 5 años diciendo) de la práctica y de hablar a diario con gente angloparlante.
Lo que quiero decir con todo eso es que el método es menos importante que el uso que tú hagas del método.
Ya que estás aquí, tengo muchas cosas que he creado para ofrecerte. El curso de los phrasal verbs para hispanohablantes, mis libros electrónicos (y a veces físicos), y bueno, todos los artículos y videos que están aquí de forma gratuita.
Pero también recomiendo libros de otros autores.
Y más que nada, recomiendo que hagas algo hoy y todos los días para avanzar hacia tus propósitos.
Personalmente, me importa más impactar en las vidas de otras personas que vender libros. Así que, encuentra un método y utilízalo. Que hay muchos por ahí que son buenos – ¡igual que los míos!
Y recuerda que un “método” no tiene por que ser un libro. Puede ser enamorarte de personas que hablan el idioma que quieres aprender, como me ha pasado a mí en más de una ocasión.
Tu método es lo que tu elijas para aprender. Ni más ni menos. Ahora, ¡manos a la obra!
Bueno, te dejo con una cita muy relevante de Buda, fundador del Budismo, nacido en la India alrededor del año 563 A.C.
Está aquí…
“Cada día nacemos de nuevo. Lo que hagamos hoy es lo que más importa.”
¿Qué piensas?
Y más importante, ¿qué estás haciendo hoy para avanzar hacia tus objetivos?
Déjame un comentario aquí abajo… ¡Gracias!
Hasta pronto,
Daniel.
P.D. Miento… Sí que aprendí una cosa sobre la cocina francesa, pero lo aprendí de Julia Child en YouTube después de ver Julie & Julia. Aquí la tienes Cómo hacer una tortilla francesa en 20 segundos. Por cierto, la actuación de Meryl Streep en la película es maravillosa. El otro personaje es una bloguera profesional (¡jajajajaja!) que me cae francamente mal, pero la película es buena por Meryl.
P.P.D. Un libro de cocina que sí que me ha servido mucho es 1080 recetas de cocina de Simone Ortega. Explicaciones claras y sencillas, sin muchas palabras extras. Porque así soy yo. Sencillo.
P.P.D. Quizá te interesa también cómo aprender inglés sin profesor. O bien, el método que (realmente) funciona para aprender inglés en 6 meses. ¡Disfruta!
jejejeje gracias Daniel, me siento tan bien cuando leo tus correos, a veces cuando estoy triste solo tus correos me hacen sentir mejor. Dios te bendiga. Gracias por tu ayuda
Wow… muchas gracias, Dorelis!
Me da mucha alegría levantarme y encontrar comentarios así, esperándome. Me alegro mucho de tener la oportunidad de ayudar a tantas personas, aunque sea a través del correo electrónico 🙂
Buen día, y saludos desde Madrid,
Daniel.
Eres realmente original, me encantan tus news y he comprado alguno de tus prácticos libros . gracias
Muchas gracias, Yolanda, me alegro que te guste lo que escribo aquí. ¡Gracias por comentar!
Hola.
No sé que pensar con tantos métodos para aprender inglés, ahora pienso que la disciplina junto con cualquier método es mejor que no hacer nada.
Saludos
FJJ
Justo eso, Fortino! El mejor método del mundo no te sirve de nada si no pones el esfuerzo diario.
Gracias por el comentario,
Daniel.
Dear, Daniel my great friend thank…….. you, very much for your advaices.
Gracias por estos correos tan estimulantes. Siempre los leo con una sonrisa.