¿Realmente podemos confiar en las escuelas de idiomas?

2 Comments

A veces animo a la gente a compartir mis artículos.

Pero así no.

Hace poco he descubierto que una escuela de idiomas en las Islas Canarias está copiando mis artículos para su web. Y lo están haciendo sin poner ni mi nombre, ni añadir nada de valor. Copiar, pegar y nada más.

No voy a ponerles un enlace, porque así les llega más tráfico, pero en su web, dicen que son “la empresa líder en la enseñanza de idiomas en Canarias”.

Y supongo que alguien ahí pensaba que como soy un humilde bloguero, trabajando aquí en el sofá, que podían utilizar mi trabajo para llevar tráfico a su web.

Lo que más me molesta es que probablemente estaban pagando al “autor” de los artículos por crear contenidos, y él no hace nada más que copiar y pegar algo que hice yo.

Mientras tanto, yo estoy aquí trabajando para conseguir que el 90% de lo que hago sea gratis… ¡Por lo menos podrían poner mi nombre como autor!

clint-eastwood-wallpaper-9 from pixgood.com
¿Quieres piratear mis artículos? Pues, ¡no sabes con quién te estás metiendo! Foto de Clint Eastwood, héroe americano.

Bueno, nada.

Los he mandado un par de tuits, por ejemplo:

Y este correo electrónico:

Muy señores míos,

Ha llegado a mi conocimiento que ustedes han copiado de forma indebida en su página unos artículos que publiqué en mi web aprendemasingles.com

Los dos artículos en cuestión son estas:

[Enlaces Redactados]

Dado que es una clara violación de los derechos del autor, que soy yo, les ofrezco las siguientes soluciones:

1. Quitar el contenido de forma inmediata.

2. Cambiar los artículos para que utilicen un breve extracto de mi trabajo, reconociéndome como autor del mismo, y poniendo un enlace al artículo completo en mi web.

Gracias por su atención. Avísenme cuál es la solución que adopten lo antes posible.

Atentamente,

Daniel Welsch.

 Y a ver que dicen…

Tengo otras opciones para “llegar a un acuerdo” con ellos, ya que hay organizaciones online que vigilan por los derechos de los blogueros y Google tiene un par de herramientas que pueden complicarles un poco la vida. Un poco… o bastante.

Pero eso si no me contestan. De momento soy el simpático guiri aquí en su sofá, deseando a todos una buena semana. A ver si no tengo que sacar la artillería pesada. (O bien, bring out the big guns, si quieres una expresión en inglés.)

Hasta la próxima,

Daniel.

P.D. Intento no meterme tanto con “la industria” de la enseñanza, pero a veces pasan esas cosa y hay que ponerse serio. Véase también Mi filosofía: 5 cosas que no encontrarás aquí

P.P.D. Tengo que decir que el friki de los idiomas dentro de mi estaba contento de por fin tener la oportunidad de empezar un correo con Muy señores míos, y de forma tan hipócrita además. No tengo muchas oportunidades de ponerme tan serio en esta vida, ¡Gracias a Dios!

About the author 

Daniel Welsch

Autor, bloguero y profesor de inglés. Afincado en Barcelona. Aprende más inglés en mi podcast, en YouTube, etc.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Me parece perfecto lo que has hecho Daniel.Primero por las buenas a ver que sucede.De todas maneras tienen mucha cara, la gente no quiere trabajar y copia el trabajo de otros, hasta que un día como hoy les pillen y aprendan o no?
    Un saludo!

  2. Excelente que defiendas tus derechos, las personas que recibimos tu ayuda gratuita te respaldamos, particularmente soy asidua lectora de tus publicaciones y admiro tu trabajo, eres excelente y por eso comenten el delito de plagiar tus contenidos.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Suscríbete para mis lecciones gratuitas...

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close