Una pregunta: ¿te sabes el abecedario?
Supongo que sí. Es una de las primeras cosas que te enseñan, normalmente.
Pero, ¿realmente lo has practicado?
Hay una gran diferencia entre conocer las letras por escrito y poder captarlos sólo de oído. En mis clases, si deletreo algo a voz alta, muchas veces crea bastante confusión–incluso entre personas que llevan varios años estudiando.
Así que hoy: la prueba.
Explico todo lo que deberías tener en cuenta en este nuevo video. Y al final del artículo, hay un concurso donde puedes ganar una copia de mi ebook 27 Phrasal Verbs Que Debes Conocer.
¡Seguimos!
En el video tienes la explicación. (Si no ves el video arriba, pincha aquí.)
Ahora los audios:
Primero, las letras en orden:
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Y después la pronunciación de estas combinaciones: ¡hay que saber diferenciarlas! Los símbolos son el alfabeto fonético internacional, que explico un poco aquí: La pronunciación sigue siendo importante.
1. A /eɪ/… E /i:/ … I /ɑɪ/
2. O /oʊ/ … U /ju:/ … W /dʌbl ju:/
3. B /bi:/ … V /vi:/ … P /pi:/
4. C /si:/ … Z /zi:/
5. D /di:/ … T /ti:/
6. G /dʒi:/ … J /dʒeɪ/
7. K /keɪ/ … Q /kju:/
8. M /em/ … N /en/
9. R /ɑr/
10. S /es/ … X /eks/
11. F /ef/… H /eɪtʃ/ … L /el/ … Y /wɑɪ/
Aquí puedes escuchar la pronunciación de todas las letras, y luego las combinaciones más complicadas:
Si el audio no te funciona, pincha aquí para descargar el mp3.
Y ahora, el concurso.
Concurso–gana un libro electrónico ¡GRATIS!
El concurso es de spelling, igual que el video–voy a deletrear 7 palabras. Si las apuntas bien y me las mandas por correo (escritas correctamente), tienes oportunidad de ganar una copia de mi libro 27 Phrasal Verbs Que Debes Conocer en formato PDF.
Aquí tienes el audio con las 7 palabras. Son palabras normales de diccionario–nada muy exótico, pero tampoco muy fáciles.
Si no ves el reproductor audio ahí, pincha aquí para descargar el archivo.
Mándame las palabra por correo aquí: Contactar (asegúrate de poner bien tu correo para que te mande el libro) o bien, si recibes mis lecciones, contestando al correo que te he mandado. Dejo abierto el concurso hasta este domingo 17 de mayo 2015.
Y de las respuestas correctas que recibo, elijo al azar 25 personas para recibir el libro. (No sé cuantas respuestas correctas voy a recibir, pero mis lecciones por correo llegan a 10 mil personas todas las semanas… Si no las estás recibiendo, suscríbete ya, ¡es gratis!)
Recuerda.. Escribe las siete palabras en un correo y mándamelas como muy tarde el domingo 17 mayo por la noche. Regalaré una copia de mi libro 27 Phrasal Verbs Que Debes Conocer a 25 personas que tengan las respuestas correctas.
Buen día,
Daniel.
P.D. Si quieres profundizar más, tengo otros videos sobre la pronunciación de B y V, cómo pronunciar la R en inglés y también la T en inglés americano.
P.P.D. Dejo abierto el concurso, como dije, hasta el domingo 17 mayo a última hora. Así que si quieres participar, mándame tu respuesta antes. ¡Gracias!
Tenía entendido que la pronunciación de la letra “z” era “zed” y no “zi:”…, ¿podrías explicar el motivo?
Gracias de antemano. Un saludo.
Gracias por comentar, Rubén. Efectivamente los británicos dicen /zed/–los americanos lo decimos /zi:/
Vaya, he llegado tarde cuando ya estaba cerrado el concurso. Todas bien a la primera. De hecho creo que las has deletreado muy lento, es más, creo que nunca un angloparlante (ni profesor ni de la “vida real”) me ha deletreado así de lento y sin usar “double O” o “double P”, para la segunda y la cuarta palabra respectivamente.
Como curiosidad, en Irlanda me costaba mucho distinguir entre “A” y “R”, ya que la mayor parte de la gente cuando deletrea a la vocal la llama “/æ/” como en Apple. Y mucha gente añade al principio el sonido “h” al nombre de la letra “h”, quedando como “/heɪtʃ/”.
Pues yo mismo me respondo. PArece que proviene de la enseñanza del alfabeto en gaélico irlandés pues ” The letters are usually called by their English names, except that the letter a is called “ah”.”
Lo de la H, me parece interesante porque está más extendido de lo que creía: The pronunciation /ˈheɪtʃ/ and the associated spelling ‘haitch’ is often considered to be h-adding and hence nonstandard. It is, however, a feature of Hiberno-English[2] and other varieties of English, such as those of Malaysia, India, Newfoundland, and Singapore. In Australia, this has also been attributed to Catholic school teaching and is estimated to be in use by 60% of the population.
The non-standard haitch pronunciation of h has spread in England, being used by approximately 24% of English people born since 1982[5] and polls continue to show this pronunciation becoming more common among younger native speakers. Despite this increasing number, pronunciation without the /h/ sound is still considered to be standard, although the non-standard pronunciation is also attested as a legitimate variant.
Fuente: ambas de Wikipedia en inglés.
Wow, David, muchas gracias, que yo no sabía nada de eso… Habría que ir a Irlanda un tiempo a ver como hablan 🙂