Diferencias en la pronunciación del inglés británico y americano

10 Comments

¡Hola de nuevo!

¿Sabes algo sobre la pronunciación del inglés británico? ¿Y qué tal el americano?

Es un tema grande, y difícil de abarcar en pocas palabras.

En todo caso, hoy tenemos un nuevo video donde explico unas diferencias entre la pronunciación del inglés británico y americano.

Y por fin he convencido a una amiga inglesa de sentarse delante de la cámara conmigo.

Así, te presento mi amiga Jane, de Leeds en el norte de Inglaterra.

Como explica ahí, ha vivido muchos años en Londres también, así que no tiene su acento fuerte del norte de Inglaterra, pero se nota la diferencia entre su acento y el mío.

Por cierto, si no me conoces, soy de Arizona en el suroeste de Estados Unidos. Vivo en España hace muchos años y así mi acento americano se ha suavizado también.

Pero a escucharnos, está claro que Jane es inglesa y que yo soy americano.

Entonces…

Ejemplos de las diferencias en la pronunciación del inglés británico y americano

Muchas personas me escriben para pedir más inglés en los videos, así que éste es todo inglés.

Mientras estaba en su casa (en el romántico barrio de Ventas) hicimos dos videos más, que saldrán en los próximos días. ¡Disfruta!

Aquí el video de pronunciación…

Si no ves el video ahí arriba, pincha aquí para YouTube: Diferencias de pronunciación. Ahí es uno de mis videos más vistos. ¡Vaya!

Ejemplos de palabras con diferencias de pronunciación

Aquí tienes las palabras del video, que son diferentes en pronunciación entre inglés británico y americano:

Water = agua. Aquí las diferencias son de la “t” que los americanos pronuncian de una forma suave, y también la “r”, que los británicos no pronuncian después de una vocal.

Party = fiesta. Lo mismo que el ejemplo anterior, la diferencia entre la “t” y la “r”.

Garage = garaje, parking. Aquí la diferencia más grande es la sílaba fuerte. En EEUU, ponemos la sílaba fuerte al final, y en Reino Unido va al principio.

Adult = adulto. En inglés británico, la primera sílaba es la fuerte, mientras que la mayoría de los americanos pronuncian la segunda como la fuerte.

Kilometer (o kilometre) = kilómetro. También es una diferencia en las sílabas fuertes aquí. Nota que también en inglés británico se escribe con -re al final: kilometre. (Aunque hay que decir que en nuestros países, seguimos usando millas.)

Advertisement = anuncio. Los británicos ponen énfasis en la segunda sílaba, mientras los americanos lo ponen en la primera. Eso de las sílabas fuertes cambia, por cierto, la pronunciación de las vocales. Mejor escucharlo en el video.

Tomato = Tomate. Aquí la diferencia es el vocal que pronunciamos con la “a”. Los americanos pronunciamos /eɪ/ mientras que los británicos pronuncian una “a” abierta.

Schedule = horario. Los británicos pronuncian /ʃ/ como en “sheep” mientras que los americanos pronunciamos /sk/ como en “school”. Para muchas personas, “schedule” es una de las palabras más difíciles del inglés.

Aluminum (o aluminium) = aluminio. Los británicos lo escriben, y lo pronuncian, con una “i” extra hacia el final. En el video decimos “the sandwiches are wrapped in aluminum foil” que llega a significar que los sandwiches están envueltos en papel de aluminio.

Progress = progreso o progresar. Aquí la diferencia es en la primera vocal.

Home = casa, hogar. La diferencia entre /oʊ/ en inglés americano y /əʊ/ en inglés británico ocurre en muchas palabras. También en el verbo go y otros verbos de toda la vida.

Laugh = reírse. Aquí la diferencia es entre la vocal /æ/ en inglés americano y la “a” abierta del inglés británico.

¿Quieres más?

Escucha el audio de la pronunciación del inglés británico y americano…

Por cierto, si prefieres escuchar el audio directamente a ver el video en YouTube, aquí tienes lo mismo. Dale al “play” para escuchar todo…

Y bueno…

Espero que te haya gustado este nuevo formato. Como dije, tengo un par de videos más que hice con Jane donde hablamos de otras diferencias entre inglés británico y americano.

Y si no lo has visto, tengo una nueva oferta en mi curso online Pronunciación en Inglés. Está al 30% esta semana, y contiene 14 lecciones que explican en mucha profundidad los temas más importantes de la pronunciación del inglés.

Puedes hacerte con tu copia aquí: Pronunciación en Inglés – curso esencial.

Nada más por hoy… espero que hayas aprendido mucho del video.

Y si tienes alguna pregunta sobre el curso, déjame un comentario aquí abajo.

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Si quieres más pronunciación, tengo también en un par de videos aquí. Por ejemplo: la T en inglés americano, y cómo se pronuncia la R, y también 3 secretos de la pronunciación. Disfruta, comparte, y hasta pronto. ¡Bye!

About the author 

Daniel Welsch

Autor, bloguero y profesor de inglés. Afincado en Barcelona. Aprende más inglés en mi podcast, en YouTube, etc.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Me encantó! muy entretenida la forma de mostrar los diferentes acentos. Muchas gracias!! 🙂

  2. Wow .. Daniel .. eso si es un cambio en la pantalla .. tu tienes un buen gusto .. que rubia mas linda en ese romantico barrio … asi aprende ingles cualquiera …
    gracias por todo …
    Hector.

  3. Definitivamente… mi acento inglés es británico (salvo en “tomato”), pero he visto que no tendría dificultad a la hora de entender a los americanos jaja. Muy buen video! Enhorabuena a los dos! Tienes que hacer más videos “whole in english” Daniel, son mejores 🙂
    Un abrazo.

  4. ¡Vuestros vídeos son muy entretenidos y muy divertidos! Qué mejor que aprender algo tan importante de manera tan relajada y amena. Me llama mucho la atención el tema de los acentos y las expresiones distintas BrE/AmE. ¿Tenéis alguna diferencia divertida con CanE o AuE? Gracias de antemano.

    1. Hey Mario, no, de momento no tengo nada. Sobre el inglés canadiense no creo que haya mucho que decir. Es bastante parecido al inglés americano. Y sobre el inglés australiano, pues, no sé mucho. Gracias por comentar!

  5. Hola Daniel, yo quiero empezare con un ingles basico, inicial.
    Gracias.
    Un saludo.

  6. Me encantan ambos acentos, mil gracias a los dos por el vídeo muy buena explicación. Bendiciones.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Suscríbete para mis lecciones gratuitas...

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close