Cómo cumplir tus propósitos de año nuevo (incluso si siempre has fracasado antes)

1 Comments

¡Feliz año nuevo!

Este año 2020 va a ser fenomenal, ya verás.

(Actualizado, 2023: No fue tan fenomenal. Vaya.)

Los últimos días de diciembre y los primeros de enero son uno de mis momentos favoritos del año, porque es ahora que hago mis propósitos de año nuevo.

Así, dedico tiempo a generar nuevas ideas, a planificar, y a visualizar todo lo que puedo conseguir a lo largo del año.

Un año entero – y totalmente nuevo – para avanzar hacia mis metas.

365 nuevos días para conseguir mis propósitos de año nuevo.

¡Qué suerte!

Pero parece que muchas personas no sienten lo mismo.

¿Por qué?

Porque no se ponen objetivos para mejorar su vida.

Están frustrados.

Dicen que han fracasado en años anteriores, y han decidido que todo el tema de los propósitos de año nuevo no les funciona.

Hoy, para esas personas, comparto un truco fácil que puedes usar para “hackear” tus propósitos de año nuevo… y conseguir lo que quieras.

No importa si siempre has fracasado antes.

Porque “antes” es el pasado, y hoy es un día nuevo.

¡Adelante!

El poder de los propósitos pequeños

He aquí el problema que tiene muchas personas con los propósitos de año nuevo: hacen un plan con 4 o 5 metas enormes, como para cambiarse toda la vida en 2 semanas.

Empiezan con mucha ilusión…

Porque este año van a aprender inglés, dejar de fumar, ponerse en forma para “operación bikini”, empezar una nueva carrera y aprender a tocar la guitarra.

Se esfuerzan mucho durante unos días…

Y al tercer día se rinden.

“¡Eso de los propósitos no funciona!” dicen. “Mejor no me hago esperanzas otro año.”

propósitos de año nuevo

Hito en el Camino de Santiago, con Manzanares el Real al fondo. Un paseo bonito que hice hace unos días aquí en el norte de la Comunidad de Madrid.

Propósitos de año nuevo… ¿Los cumplirás?

Quizá te sientes identificado con eso…

Yo antes sentía más o menos igual. Pero llevo años contemplando el tema, y he descubierto que el truco es:

Ponerse propósitos de año nuevo mucho más pequeños (y probablemente menos propósitos también).

Cuando estás empezando, especialmente, es muy importante que tus propósitos sean pequeños. Muy pequeños, si hace falta.

Seamos sinceros: la sociedad te entrena para cumplir con los objetivos de otros.

El profesor te dice de escribir un trabajo, lo escribes.

Tu jefe quiere el informe para el viernes, lo haces.

La mayoría de las personas no están acostumbrados a ponerse sus propios objetivos. Y aún menos a trabajar en su tiempo “libre” para terminar grandes proyectos.

¿La solución?

Empezar con un propósito pequeño.

Con propósitos pequeños, te enfocas más al proceso que al resultado. Te olvidas de cambiar tu vida en 4 semanas, y haces lo que puedes hacer hoy.

No te olvides: Un viaje de 10 mil millas empieza con el primer paso.

Y hoy es el único día que tenemos.

Así pues, te recomiendo lo siguiente: haz tu lista de propósitos.

Luego elige uno pequeño.

Y luego – esta es la clave de todo –  conviértelo en unos pequeños pasos accionables.

¿Y qué pasa con los objetivos SMART?

He escrito mucho sobre los Objetivos SMART, que cumplen 5 requisitos. En español son: específico, medible, accionable, relevante, y “tiene fecha límite”.

Hasta ahí bien. Los Objetivos SMART funcionan – lo he comprobado muchas veces en mi vida.

Son la diferencia entre tener un sueño y hacer un plan para conseguirlo.

Pero después de escribir el objetivo en detalle, piensa en una cosa pequeña que puedes hacer hoy. Si solo son 5 o 10 minutos, no pasa nada.

Si llegas a media hora, fenomenal.

Haces tu pequeño paso hoy, y ya. Has terminado.

Mañana más.

Debería mencionar, antes de seguir, que probablemente no sabes todos los pasos que tendrás que hacer para conseguir tu objetivo.

Pero sí podrás sacar el primer paso, que puedes hacer hoy.

Si no, asegúrate de que el objetivo sea accionable.

¿Es algo que realmente depende de ti?

A lo mejor estás pensando…

¿Realmente cumpliré mis propósitos de año nuevo así?

Por supuesto que sí…

De hecho, estoy seguro que antes, cuando has cumplido propósitos en tu vida, lo has hecho así.

Si has sacado una carrera universitaria, por ejemplo, no lo has hecho de un tirón. Lo has hecho día por día. Examen por examen.

Si has pensado correr una carrera de 10 kilómetros (o incluso un maratón), no empiezas el primer día con tanto. Al principio, quizá haces 5 o 10 minutos. Y vas aumentando, y mejorando.

Para más sobre este tema y como ha funcionado para mi, véase este video, que se llama ¿Tienes un sueño o tienes un plan?

Te voy a decir la pura verdad…

Incluso después de años de eso, tengo todos mis propósitos pequeños en un plan semanal de cosas que puedo hacer en una hora o menos.

Todavía se me da mal planificar al largo plazo.

Pero tengo la seguridad de que si me pongo una serie de objetivos pequeños, y sigo dedicando unas horas al tema, un día después de otro, llegaré a donde quiera.

Simplifica, simplifica, simplifica…

Como dice Henry David Throeau – un importante autor y filósofo de Estados Unidos – muchas personas se complican la vida con demasiadas cosas y ideas.

El secreto es simplificar. Y simplificar. Y simplificar más.

Si antes has fracasado con tus propósitos, o te sientes agobiado con una lista larga, lo mejor que puedes hacer es eliminar… Eliminar todos menos uno.

Para así enfocarte hacia UN objetivo claro. Una cosa.

Esta es la idea del libro The One Thing de Gary Keller, que leí hace tiempo.

Do one thing.

Cuando llegues al primer objetivo, te pones otro.

Una vez que tengas más práctica con ponerte propósitos y cumplirlos, entonces puedes pensar en hacer 2 o 3 a la vez… quizá.

Y poco a poco, llegarás a donde quieres estar.

¿Por qué funciona eso?

Es sencillo: porque psicológicamente, es importante crearte una serie de pequeñas victorias, y una sensación de que estés haciendo progreso.

No importa que sea algo pequeño, porque…

Las grandes hazañas se componen de pequeñas acciones.

Piénsalo así: si haces algo pequeño todos los días, al final del año habrás hecho 365 cosas pequeñas. Con tu inglés (o lo que sea) hacer 365 cosas pequeñas es, al final del año, un progreso enorme.

Es como una la bola de nieve, que va cuesta abajo, cada vez más rápido y cada vez más grande.

Y lo mejor es que al final, acabarás haciendo más. Porque una vez que estés emocionado con el proceso (en vez del objetivo final)querrás hacer más de una cosa al día para avanzar.

Cuando ya tienes el hábito de hacer algo todos los días, puedes ir aumentando. Si haces dos o tres cosas pequeñas al día, al final del año habrás hecho 700, 800, 900 pequeños pasos hacia tu objetivo.

¿Quién hace más progreso?

¿El que hace cientos de cosas pequeñas a lo largo del año, o el que hace un gran esfuerzo durante una semana y luego se rinde?

La respuesta está clara.

Última cosa…

Date permiso de fracasar… y también de tomarte un descanso

No todos los días son iguales. Si te levantas un día sin ganas, date permiso de no hacer nada.

Todos tenemos días malos. Lo importante es la constancia al largo plazo, y no rendirte porque un día no estás animado.

Una vez que tengas el hábito, es más fácil volver a ello, porque no estás empezando desde cero.

Y por favor, date permiso de fracasar de vez en cuando.

Las personas más exitosas (sea lo que sea tu definición de la palabra) han llegado a donde están porque han fracasado más de las personas “normales”. Lee la biografía de cualquier persona notable para comprobarlo.

Muchas personas dicen que son perfeccionistas… y así no hacen nada. Se quedan paralizadas porque saben que no llegarán a la perfección.

Pero la perfección no existe.

La cuestión es hacer lo mejor que puedas. Y esforzarte para que “lo mejor que puedas” siga mejorando.

Cada camino que emprendas tendrá sus obstáculos. Y si no tiene, es probablemente porque no lleva a ningún sitio.

Te dejo hoy con un poco de sabiduría de Al Kavadlo, uno de mis gurús de fitness: “Tus propósitos sólo existen en la mente… ¡Lo que cuenta son las flexiones que haces hoy!”

Buen aprendizaje…

Y feliz año nuevo,

Daniel.

P.D. Si uno de tus propósitos este año es aprender más inglés, puedes hacerlo aquí con mi curso premium Pasaporte al Inglés. Son 12 meses de mis lecciones premium (o sea 12 ebooks y muchas horas de curso en video – lo más completo que he hecho jamás. Y con este enlace, tienes un descuento de 25% sobre lo normal. Apúntate aquí: Pasaporte al Inglés – oferta de año nuevo.

P.P.D. Si te gusta este artículo, compártelo con un amigo (o 20)… ¡Gracias!

About the author 

Daniel Welsch

Autor, bloguero y profesor de inglés. Afincado en Barcelona. Aprende más inglés en mi podcast, en YouTube, etc.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Feliz a’o Nuevo 2016 Daniel que tengas todo lo mejor y gracias por tus lecciones de Ingles y ademas de los pasos para cumplir nuestras metas, hare lo imposible para aprender este idioma, que me parece bonito pero muy dificil, quizas porque ya soy persona grande< he recibido cursos desde que estudie Basicos o Elementary School, jajajajajaj, y ahora que ya me gradue en la Universidad, todavia no aprendo, pero ya estoy en el pais USA y aca habemos muchos latinos, pero con tu ayuda saldre adelante! Cuidate y bendiciones. Alex Sandra

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Suscríbete para mis lecciones gratuitas...

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close