Cómo mejorar tu inglés este verano

0 Comments

Hello everyone!

Sigo aquí en Budapest… ¡una ciudad hermosísima!

Hoy quería mencionar un par de cosas. Y luego vuelvo a mis vacaciones… en todo caso, cuando paso un par de días sin hacer nada, empiezo a ponerme un poco nervioso… 🙂

Punto primero:

Mi libro 6 Claves para Aprender Inglés sigue en descuento en Amazon Kindle hasta este miércoles.

Todos mis amigos me dicen que estoy loco, vendiendo este libro por tan poco dinero.

Pues, ahora los de Amazon lo tienen a menos de dos euros (o dólares). Si no lo tienes, está aquí: Amazon.com (USA y otros países), Amazon.es (España) y Amazon.com.mx (México).

Si vives en otro sitio, o si no tienes Kindle, te puedo ofrecer el PDF al mismo precio: 6 Claves en formato PDF.

szent istvan budapest
Bazilika Szent István, Budapest

Punto segundo:

A estas alturas del año todo el mundo está pensando en las vacaciones.

Muchas personas quieren ir al extranjero para hablar inglés, y otras están pensando en dejar el tema a un lado durante unos meses para retomarlo en otoño.

Tengo que decir que la segunda opción no me parece muy buena–como siempre, la constancia es tu mayor aliada.

La primera opción me parece mejor, si puedes hacerlo.

Por supuesto que ir a un país de habla inglesa es la forma más rápida de aprender.

La experiencia de la inmersión lingüística es muy interesante y mucho más educativo que ir a clases en tu país. Y además, puedes descubrir nuevos sitios y culturas.

Hay muchas empresas que pueden organizarte un viaje al extranjero. Aquí en España los destinos más comunes son Reino Unido o Irlanda. No puedo recomendar ninguna empresa basada en experiencia personal, pero si buscas encontrarás.

En todo caso, el problema de este tipo de cursos es siempre que cuestan mucho dinero.

Personalmente, recomiendo ir sólo y organizar tu viaje ti mismo–eso tiene varias ventajas:

  1. Tendrás que hablar más ingles para organizar todo–si vas con un grupo organizado por otras personas que hablan español, estás limitando lo que realmente vas a hablar–y al final aprendes mucho más comunicándote en situaciones reales que haciendo cursos.

  2. Estarás más libre de hacer lo que quieras y de pasar el tiempo con quien quieras. Una desventaja de ir con un grupo de españoles es que vas a acabar hablando español la mitad del tiempo.

  3. Ahorrarás mucho dinero. No sé exactamente como son los precios para estos cursos organizados, pero lo que entiendo es que por el precio de una semana con una empresa de éstas, puedes pasar un mes entero en un país si lo organizas tú.

Claro, si tienes dinero de sobra, puedes hacer un viaje organizado, pero desafortunadamente, la mayoría de las personas que conozco no tienen dinero de sobra.

Tengo otra sugerencia, si quieres hacer algo en estos días–leer libros o revistas en inglés.

Como menciono en mi libro 6 Claves para Aprender Inglés, tengo un revolucionario método para aprender el vocabulario.

No quiero arruinar la sorpresa, pero sé que mucha gente por aquí ya tiene el libro.

Aquí tienes el secreto:

Cuando un estudiante me viene y dice “Daniel, necesito más vocabulario… ¿Qué hago?” normalmente mi respuesta es esa:

“Léete una docena de libros en inglés y luego hablamos de vocabulario.”

Creo que soy de los pocos profesores en este mundo de “inglés en 7 días” y “aprende sin esfuerzo” que se atreve a sugerir algo tan radical.

Pero así aprendí yo miles de palabras nuevas en español–y así sé que puede funcionar para ti en inglés.

Para empezar, puedes pasarte por los libros en inglés más vendidos en Amazon España, o bien en Amazon.com o Amazon.com.mx para ver si hay algo que te gusta…

Lo importante, como siempre es disfrutar del proceso. Si te parece un esfuerzo desagradable, no vas a motivarte para seguir adelante.

Bueno, estas son mis opiniones y espero que te sean útiles.

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Sé que tengo muchos lectores en Sudamérica, y claro, ahí estás en pleno invierno. O bien, tienes el mismo clima todo el año…

Entonces, por favor, utiliza esta información como puedas para tu particular situación climática. Es muy complicado generalizar para todo el mundo hispanohablante, porque claro, ¡es tan grande!

About the author 

Daniel Welsch

Autor, bloguero y profesor de inglés. Afincado en Barcelona. Aprende más inglés en mi podcast, en YouTube, etc.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Suscríbete para mis lecciones gratuitas...

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close