Cómo sobrevivir una llamada telefónica en inglés – guest post de Christopher Wright

0 Comments

Hola y ¡buen día!

Mucha gente me pregunta sobre el Business English.

Pero no es algo que conozco muy bien. Así pues, te presento a Christopher Wright. Este  es un “guest post” de Wright, un profesor de inglés que vive en Madrid, como yo, hace mucho tiempo.

Christopher es Management Trainer y coach de inglés de negocios. Es de Durham, que es la región del norte de Inglaterra donde se rodó la película de Billy Elliot. Lleva 11 años en España y va en el camino de visitar y probar los platos típicos de las 17 regiones de España.

Trabaja con empresas como Airbus y Técnicas Reunidas. Sus cursos y clases se centran en ayudar a que el alumno aprenda inglés de negocios al mismo tiempo de que practique sus habilidades directivas en inglés y las habilidades comunicativas en inglés.

Aquí tienes a Chris:

Cómo sobrevivir a una llamada telefónica en inglés

¿Es posible tener una experiencia positiva con una llamada telefónica en inglés?

¡Claro que sí!

Existen varios factores que explican por qué las llamadas telefónicas en inglés nos resultan difíciles a veces. Por ejemplo, no hablar cara a cara nos resulta complicado porque el lenguaje corporal nos da muchas pistas para deducir lo que otros dicen.

O quizá no has tenido suficientes oportunidades para entrenar el oído acentos distintos, como el inglés americano, británico o sudafricano.

Aquí os doy varias técnicas sencillas para que la experiencia sea más positiva.

como sobrevivir una llamada telefónica en inglés

Phone boxes. Foto de Chilanga Cement en Flickr. Creative Commons CC 2.0

Prepara y usa un diagrama de árbol

Prepararte con antelación para una llamada telefónica en inglés es una de las mejores formas de superar las dificultades mencionadas. Te recomiendo el uso de un diagrama “de árbol” que es una representación gráfica de los posibles resultados de un experimento: cada rama representa un resultado.

Hay tres pasos: primero dibuja tu diagrama de árbol y en las ramas de la primera generación escribe la información que buscas o los temas principales de conversación, por ejemplo fecha de entrega, gastos, recursos necesarios, etcétera.

Luego en las ramas de la segunda generación escribe tus respuestas, comentarios o ideas potenciales correspondientes a las ramas de la primera generación.

Por último, haz una lista del vocabulario y las frases que vas a necesitar para obtener la información que buscas o para las temas principales de conversación.

Controla los nervios

La buena práctica hace al maestro y además nos ayuda mucho a controlar los nervios. Para eso, hay dos técnicas – visualización y grabación.

La visualización de lo que vamos a hacer, en este caso una llamada telefónica en inglés, nos ayuda a vencer el miedo a hablar en inglés. Ponte ante el espejo y haz una simulación de la llamada telefónica.

La otra técnica es grabar sólo tu parte de la llamada, es decir sin hablar con la otra persona. Después evalúa no sólo tu inglés sino también los objetivos comunicativos de tu llamada, por ejemplo si has sido capaz de informar sobre una fecha de entrega.

Marca el ritmo de la conversación

Una llamada telefónica es como un baile en el que se requiere el compromiso y la buena voluntad de ambas partes. Muchas veces por no ser hablante nativo piensas que los problemas de comunicación se deben a no tener un suficiente nivel de inglés.

De hecho, a veces no es el idioma, sino la falta de seguridad que la hace que la comunicación no sea exitosa. Si te encuentras con un mal comunicador, pídele que te explique de otra forma, o que te hable más despacio.

– “Could you speak more slowly please?”

– “Can you explain that in a different way?”

– “It’s not clear, can you explain it more simply?”

Entrena tu oído

Una manera sencilla y rápida de desarrollar y mejorar tu oído en inglés es escuchar las noticas de la BBC con el programa BBC One Minute News.

El programa pone en práctica dos habilidades claves para escuchar bien en inglés. Una es poner atención en el hilo conductor del tema y la otra prestar atención a los detalles. El presentador da un resumen con detalles de 3 o 4 noticias, habla rápido pero con mucha claridad.

Termina la llamada de forma rápida, profesional y respetuosa

Hay momentos en una llamada telefónica que ya no puedes escuchar más, te bloqueas o directamente no tienes el tiempo de mantener una conversación larga. ¿Cómo haces para no quedar mal?

Aquí te doy varias soluciones y el audio:

– Espera una pausa y di, “Sorry John (nombre), can I interrupt here?”

– Explícale el motivo por el que no puedes hablar ahora, “I can’t take your call now”

– Confirma una hora y otro día para hablar, “I will call you tomorrow morning at because I’m about to go to a meeting. 10am, is that good for you?”

¡Te deseo mucha suerte con tu inglés de negocios y carrera profesional!

Un saludo,

Christopher Wright,

Management Trainer y tu profesor de inglés de negocios

Busca más de Chris en su web: quickbusinessenglish.com

*****

¡Y aquí estoy! Daniel de nuevo. Gracias por leer, y espero que os haya gustado este “guest post”.

Acerca del Business English–he escrito un poco sobre el tema en varios artículos, pero lo que me parece a mi es que la mayoría de las personas necesita practicar más su inglés general, y luego aprender el vocabulario de su campo. Que para cada profesión es distinto.

Si me pongo a hablar de “bounce rate”, “lead capture” y “autoresponder sequences” (cosas que me preocupan aquí en la web) la mayoría de los angloparlantes no van a saber muy bien de qué hablo.

Y probablemente es lo mismo para tu profesión. He conocido a ingenieros, por ejemplo, que tenían un amplio vocabulario para conceptos completamente desconocidos para mi.

Por cierto aquí tienes algo que enseño a todos mis estudiantes que tienen que hablar en inglés por teléfono. Memoriza esta frase: “Thank you very much. Just to confirm, could you please send me an email to summarize the key points we’ve talked about today?”

Te puede ahorrar muchos problemas tenerlo por escrito.

Nada más para hoy, ¡buen finde!

Daniel.

P.D. Gracias a todos que compraron mi libro Inglés Básico 2 esta semana. Al final llegó al #1 en la tienda Amazon Kindle en España y al #2 en México. Ya van 3 libros este año que han llegado al número uno, y estoy encantado. Para mucho más, mis libros están aquí en Amazon.es, aquí en Amazon.com, y aquí en iBooks de Apple.

About the author 

Daniel Welsch

Autor, bloguero y profesor de inglés. Afincado en Barcelona. Aprende más inglés en mi podcast, en YouTube, etc.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Suscríbete para mis lecciones gratuitas...

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close